1960: Señas de aminorar la marcha para Rodolfo de Álzaga. El sábado Clasificó 6°, a 6/10 del más rapido: Juan Gálvez. El domingo arribó 5°.
martes, 1 de marzo de 2022
Estampas de la Vuelta de Arrecifes
1960: Señas de aminorar la marcha para Rodolfo de Álzaga. El sábado Clasificó 6°, a 6/10 del más rapido: Juan Gálvez. El domingo arribó 5°.
lunes, 10 de enero de 2022
El Nene en apuros...
El Nene, gente de Prats, y Carlitos Giay |
El podio: José Manuel Faraoni, Dante Emiliozzi y César Malnatti
domingo, 2 de enero de 2022
Agustín Canapino en STC2000: confiabilidad y efectividad
Finales: En 12 carreras, Canapino arribó 9 veces en los cinco primeros puestos, con 7 podios.
Ganó 3: autódromo Oscar y Juan Gálvez (circuito 9), Villicum, San Juan, y Juan Manuel Fangio de Rosario, con récord de vuelta.
2° en 2 (Buenos Aires II, con récord de vuelta) y en los 200 Km de Buenos Aires, compartiendo la conducción con Ricardo Risatti
3° en 2: (Toay, La Pampa, y Buenos Aires en el Premio Coronación)
Otros puestos: 11° (Buenos Aires I), 7° (Córdoba I), 6° (San Nicolás) 4° (Córdoba II)
Homenaje a su padre |
Fotos: prensa STC2000
domingo, 26 de diciembre de 2021
Agustín y Josito ganadores en TC 2021
Los triunfos: Josito Di Palma 2; Agustín Canapino, 1.
Actuaciones individuales
Agustín Canapino (Chevrolet)
Ganó 1 prueba de clasificación y 4 series. Finales: arribó 10 veces en los 10 primeros puestos, con 5 podios (1 triunfo, 2 veces 2° y 2 veces 3°); 4°, 5° (2 veces), y 7° (2 veces). Otros resultados: 15°, 22° y 35° - Abandonos: 2. Campeonato: 3°
Josito Di Palma (Ford)
Mejor resultado en pruebas de clasificación: 2°; ganó 3 series. Finales: arribó 7 veces en los 10 primeros puestos, con 3 podios (2 triunfos y 2°) 4° (3 veces) y 8°. Otros resultados: 11° (2 veces), 13°, 22°, 25°, 26°, 27° y 35°. Campeonato: 5°
Nicolás Trosset (Ford)Valentín Aguirre (Ford)
Norberto Fontana (Chevrolet)
Juan Tomás Catalán Magni (Ford)
miércoles, 15 de diciembre de 2021
Arrecifes se escribe con "A"... de automovilsimo...
Fotos gentileza de María Cristina Moisello, Fernando Maggi y Damian Barischpolski
jueves, 18 de noviembre de 2021
Agustín Canapino, su primer triunfo en TC 2000
“La programación, sobre el remodelado trazado cordobés, se inició con retraso debido a que un sector de la pista estaba congelado y no permitía el normal paso de los autos. El inconveniente se produjo como consecuencia de que un camión regador largó agua y por la baja temperatura ambiente, 6 grados bajo cero, formó una gruesa escarcha. Luego de intensos trabajos para superar la situación se desarrollaron las dos series selectivas del TC 2000, a 6 giros cada una, que dejaron como ganadores a Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) y a José María López (Fiat Línea), respectivamente.”
“Canapino, que durante el sábado había logrado el mejor tiempo clasificatorio y hoy a primera hora la serie selectiva, se fue en punta seguido muy de cerca por López, en tanto que más atrás lo hacían Ledesma, Spataro y Ponce de León. El andar del actual campeón del Turismo Carretera se hizo cada vez más veloz y se fue alejando del resto, marcando continuos récord de vueltas.
Poco después Ledesma logró superar a López (este en el final expresó que fue tocado por el marplatense), en tanto que no había cambios en el resto de la fila india. En el giro número 8 se despistó Pernía y se produjo la neutralización de la carrera para poder retirar la unidad, que había quedado cerca de la pista.
Tras la reanudación, Canapino, seguido por su compañero de equipo Ledesma, se escaparon de López que poco después tenía muy cerca a Spataro que se mostraba como más veloz, por lo que la escudería le informaba de tal situación al cordobés para que cediera el lugar.
Spataro finalmente pudo superarlo, en tanto que Ponce de León también lograba hacerlo, quedando las posiciones con Canapino en punta, seguido por Ledesma, Spataro, Ponce de León, López, Rossi, Álvarez, Ortelli, Altuna y Falaschi.
Más adelante y ante un descuido de Ledesma (exceso de confianza declaró al final), Spataro lo superó y se consolidó el segundo puesto detrás del dominador Canapino, que poco después recibía el ansiado banderazo que lo consagraba como ganador.”
Los 10 primeros de la carrera
1. Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 45.04.289
2. Emiliano Spataro (Fíat Línea) a 0.672
3. Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) a 0.766
4. Gabriel Ponce de León (Fiat Línea) a 7.347
5. Matías Rossi (Toyota Corolla) a 14.817
6. José María López (Fiat Línea) a 15.387
7. Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 15.556
8. Juan Cruz Álvarez (Peugeot 307) a 16.224
9. Leonel Pernía (Honda New Civic) a 16.729
10. Mariano Altuna (Honda New Civic) a 17.375
Récord de vuelta: Sptaro, en la 18a, 1.32.029 a 158,233 Km/h.
Fotos: lavoz.com, uno.com y ambito.com
lunes, 8 de noviembre de 2021
La Razón de Chelo
![]() |
martes, 5 de octubre de 2021
Arrecifes y sus vueltas
jueves, 26 de agosto de 2021
Pairetti ¡levantó! y el diablo...
Sólo en los Grandes Premios, Rubén Aeid con un método poco ortodoxo, pero práctico, se encargaba de marcarle el ritmo.
“Cuando me pasaba del régimen de vueltas establecido, el Turco -recuerda Carlitos- me pegaba en una pierna con la varilla de madera con la que medía la nafta."
En la Vuelta de Tres Arroyos de 1966, Pairetti entró a recorrer los últimos kilómetros con más de 4 minutos de ventaja sobre Menditeguy y Casá que empataban el segundo puesto. Con buen criterio, el arrecifeño decidió administrar esa ventaja. Pero el diablo metió la cola… Primero, fue una martineta que se estampó contra el parabrisas del Baufer. Laucha Ríos con reflejos de Nicolino la esquivó para evitar ulterioridades físicas. Después, se pinchó una goma. Así, a Pairetti en un abrir y cerrar de ojos se le evaporó la diferencia y la punta de la carrera. Cosas de no creer...
La Vuelta de “Chales”
"(...) Al entrar los punteros en la última vuelta, el interés del público estaba centralizado en la lucha por la segunda posición, pero a unos cien kilómetros de la llegada, una martineta alteró la situación, levantando vuelo imprudentemente ante el auto del puntero. Consecuencias: parabrisas destrozado, con la consiguiente disminución de velocidad (según lo señalado por Pairetti, al concluir la prueba, el hecho motivó la caída del régimen en unas 500-600 rpm). Pocos kilómetros más adelante, una pinchadura robó valiosos minutos al 'líder'. Esas circunstancias fueron aprovechadas por sus dos perseguidores, quienes decidieron quemar sus naves. A unos treinta kilómetros de la meta, se confirmó que Menditeguy había tomado la punta, pero los tiempos no permitían hacer predicciones, ya que Pairetti se mantenía a seis segundos del puntero, y Casá a once. Sin embargo, por una vez, la suerte acompañó a Menditeguy, y el marcador se mantuvo inalterado hasta el final, aunque las diferencias crecieron en forma considerable (...)" -Automundo N° 75 del 12.10.1966.
Fuentes consultadas: historiatc.com.ar y viejasrevistasautomundo.issuu
miércoles, 18 de agosto de 2021
Arrecifeños en los 200 Km de Buenos Aires
A pocos días de una nueva edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires para Súper TC 2000 (4 y 5 de setiembre) repasamos la participación de los 9 pilotos de Arrecifes en esta competencia, en la que suman 7 podios con 3 triunfos.
Ganadores
Patricio Di Palma, invitado de Gabriel Ponce de León (Ford Focus) en 2004.
Norberto Fontana con el brasileño Ricardo Mauricio (Toyota Corolla) en 2009.
Agustín Canapino, con Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze) en 2016.
Podios
Patricio Di Palma, 2 (1° en 2004 y 2° en 2005, como invitado de Emiliano Spataro -VW Bora-)
Norberto Fontana, 2 ( 1° en 2009 y 2° en 2014 con Mariano Altuna -invitado- Chevrolet Cruze)
Agustín Canapino, 2 (2° en 2010 como invitado de Facundo Ardusso -Toyota Corolla- y 1° en 2016)
Josito Di Palma, 1 (3° en 2015 como invitado de Emiliano Spataro -Renault Fluence-)
Participaciones por piloto
Norberto Fontana, 13 (titular: 11, invitado: 2) marcas: Toyota, Ford, Chevrolet y Renault.
Josito Di Palma, 11 (titular: 4, invitado: 7) marcas: Ford, Peugeot y Renault.
Agustín Canapino, 10 (titular: 8, invitado: 2) marcas: Chevrolet, Honda, Toyota y Peugeot.
José Luis Di Palma, 6 (invitado) marcas: Renault, Honda y Ford. Mejor resultado: 4° con Luis Belloso (Renault Mégane), en 2004.
Juan Cruz Álvarez, 4 (titular: 2, invitado: 2) marcas: Chevrolet, Peugeot y Fiat. Mejor resultado: 9° en 2019 como invitado de Matías Muñoz Marchesi -Fiat Tipo II-.
Marcos Di Palma, 1 (2005, invitado de Mariano Altuna -Chevrolet Astra-) finalizó 7°
Tim Pairetti, 1 (2005, invitado de Gustavo Der Ohanessian -Fiat-) abandonó.
Julio Catalán Magni, 1 (titular: 1 -Honda-) con Leonel Pernía como invitado abandonó. .
Martín Ferrari, 1 (2008, invitado de Rubén Salerno -VW Bora-) abandonó.
Fotos: historiatc.com.ar, carburando.com.ar, visiónauto.com.ar