En 1969, Aldo Mira fue el acompañante de Roberto Oliva en el Gran Premio Y.P.F. en la Patagonia. Uno de los “37 sobrevivientes” (largaron: 180), como tituló la revista Automundo en su número 235. Oliva corrió un Peugeot 404 representando a Cohelo, en equipo con “El Gitano” (Pablo Sala) y Horacio Luchetti.
La experiencia fue inolvidable y Aldo la recuerda con precisión.

Empezamos con el motor. Se desarmó todo y lo mandamos a lo de Padovani, en Avellaneda, para que hiciera el alesado de las bancadas y colocación de los bujes del árbol de levas. Cuando volvió el motor, lo armamos con una leva que nos cedió la comisión de concesionarios Peugeot, a través de Paco Mayorga; Balestrini hizo el pulido y armado de la tapa de cilindros.

Apenas se puso en marcha el auto se llevó a los amigos Mario (Rosemberg) y Antonio (Gobbo) de Cañossilen que le hicieron una jaula abulonada, porque como el auto era nuevo, después se podía recuperar.
En carrera
"Cuando terminamos el auto nos fuimos andando hasta la largada en Bahía Blanca para ‘ablandarlo’. Largamos y pocos kilómetros después tuvimos la mala suerte de ver la ‘piña’ de Boyadjian (1), que se había pegado muy fuerte con el Torino. El único problema que tuvimos en carrera, fue en la última etapa, veníamos séptimos y empezamos a escuchar un ruido muy fuerte, parecía una ametralladora. Roberto (Oliva) levantó y siguió despacio, pero el ruido seguía y no podíamos descubrir qué pasaba. Hasta que paramos… El causante del ruido era una cinta adhesiva que habíamos puesto para cubrir el techo corredizo, se había soltado y golpeaba contra el techo… Nos pasaron dos autos, Luchetti (Horacio) y otro que no recuerdo (Eduardo García Leone). Pero lo importante es que pudimos terminar novenos y con la satisfacción de que todo el trabajo sobre el auto estuvo a mi cargo.”
(1) Eduardo Boyadjian volcó a 70 kilómetros de la largada, por rotura de un neumático delantero y perdió la vida a los 32 años.
En la foto central: Aldo Mira -medio cuerpo afuera- comprueba los daños de la carrocería, luego de golpear contra un costado del camino.
Resultados por etapas
1a: Bahía Blanca-Rawson (766,6 km): 35° - Gral: 35°; 2ª: Trelew-Ríos Gallegos (1140 Kms): 23° - Gral: 24°; 3ª: Río Gallegos-Comodoro Rivadavia (506,2 Km): 16° - Gral: 16°; 4ª: Comodoro Rivadavia-S. C. de Bariloche (865,4): 10° Gral: 12°; 6ª: S. C. de Bariloche-Neuquén (534,4 Km): 9° - Gral: 10°; 6ª: Neuquén-Santa Rosa: 8° - Gral: 9°.
Fuentes consultadas:
viejas revistas Automundo (issuu.com)
Foto de Roberto Oliva (retropilotos.com)
mapa: miniautos.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario