deautosmotivo
Desde Arrecifes - Cuna de Campeones
lunes, 7 de agosto de 2023
Triunfos arrecifeños en el Gálvez, de Buenos Aires
lunes, 19 de junio de 2023
Un tal García...
Bajo el título: "Limitada 27 EL PRIMER POROTO PARA SEMINARI PERO ¡OJO! CON NESTOR GARCIA" Eloy Abramovich escribió para Coche a la Vista (marzo 1966) la crónica de la carrera de Fuerza Limitada "27" en Rivas, provincia de Buenos Aires.
Hoy, con el "diario del lunes", podemos decir que el primer poroto sobre el futuro de Néstor Jesús García Veiga se lo anotó Abramovich.
El Nene se sentó en el auto que le ofreció Coco (Domingo) Vita 21 días antes de cumplir 21 años de edad. Sus antecedentes -hasta allí-: motociclismo y Karting:

Fotos: Automundo, historiatc.com.ar y “Pasión Tuerca” de Alberto López.
martes, 30 de mayo de 2023
Arrecifes en modo Indy
El domingo 28 de mayo, de 12 a 16, Arrecifes se paralizó. Las calles quedaron desiertas. Uno de sus hijos dilectos: Agustín Canapino participaba en la 107ª edición de las 500 Millas de Indianápolis. Por un par de horas, cada familia se convirtió en “especialista” de la mítica carrera.
Frente a cada televisor se vivió un clima especial. La expectación fue tremenda, conscientes de los riesgos que asumía Canapino enfundado en el veloz auto con los colores argentinos. Pelotones a puro vértigo superando los 360 kilómetros por hora -100 metros por segundo-.
De repente, apareció otra bandera: “Arrecifes Cuna de Campeones”. Difícil contener las lágrimas. En tanto, el Titán trataba de mantenerse enfocado en la carrera. “Me costó, pero traté de mantener la concentración. Miraba los detalles aerodinámicos de los otros autos”, comentó en entrevistas posteriores.
La carrera transcurrió sin mayores sobresaltos y cuando faltaba muy poco para igualar la hazaña de Raúl Riganti -el único argentino que pudo llegar al banderazo final- en 1933, ocurrió el accidente que le dejó un sabor agridulce. “Me da pena no haber terminado la carrera, era un broche hermoso. Ojalá que pueda tener una segunda oportunidad el año que viene”, se lamentó Agustín. Todos esperamos esa nueva posibilidad.
Fotos: Campeones, Juncos Hollinger Racing, Rodolfo Anzoategui.
jueves, 9 de febrero de 2023
¡Aquí están, Esto son!
El próximo fin de semana, en el autódromo de Viedma, Río Negro, comienzan los campeonatos de Turismo Carretera y TC Pista. Arrecifes tendrá 5 pilotos en TC: Josito Di Palma, Norberto Fontana, Juan Tomás Catalán Magni, Nicolás Trosset y Valentín Aguirre. Matías Canapino en TC Pista.
Turismo Carretera
N° 15 Josito Di Palma (33 años) -Ford- equipo: DTA Racing
Debut: 17.04.2011 - Carreras disputadas: 171 -
Triunfos: Pruebas de clasificación: 5 - Series: 15 - Final: 8 -Podios: 19 -
N° 32 Norberto Fontana (48 años) -Torino- equipo: Rus Med Team
N° 53 Juan
Tomás Catalán Magni (24 años) - Ford- equipo: Catalán Magni Motor Sport
Debut: 6.08.2017 - Carreras disputadas: 70
Triunfos - Pruebas de clasificación: 0 - Series: 2 - Final: 1 (con Juan Manuel Silva, 1000 Km de Buenos Aires) -
N° 88
Nicolás Trosset (31 años) - Ford - equipo: UR Racing
Debut: 9.02.2014- Carreras disputadas: 90
Triunfos: Pruebas de clasificación: 0 - Series: 1- Final: 1 - Podios: 2 -
N° 133 Valentín Aguirre -Dodge- equipo: JP Carrera
Debut: 1.05.2016 - Carreras disputadas: 73
Triunfos: Pruebas de clasificación: 4 - Series: 11 - Final: 4
TC Pista
N° 6 Matías
Canapino (23 años) - equipo: Rus Med Team
Debut: 21.02.2021- Carreras disputadas: 30 -
domingo, 8 de enero de 2023
Fotos, Casos y Cosas del automovilismo...
Bernardo Pérez
El notable preparador debutó en los 500 Kilómetros de Arrecifes de 1933 (21 años) como acompañante de Cástulo Hortal. Luego corrió con Julio Pérez hasta el accidente de De la Garma (1940). Retornó con Froilán González en las 1000 Millas de 1947 y volvió a correr en sus pagos....
![]() |
Di Palma: oido y ojos clínicos
Nos fuimos a la tierra a verlos doblar...
Desde nuestro punto de observación teníamos dominio sobre la recta de aproximación, con inclusión de los tramos de frenaje. Llegó Pairetti. Aplicó los frenos a 300 metros. Desaceleró rápidamente. Los rebajes fueron precisos. Al pasar frente a nosotros, Luis Di Palma acotó.
-No me gusta cómo suena... es un pistón. Lo era. A los pocos minutos, Pairetti anunciaba su abandono. (Bahía Blanca 1965 - Automundo N° 12)
lunes, 26 de septiembre de 2022
¡HASTA SIEMPRE CARLITOS!
Desde su
Clucellas natal hasta nuestro Arrecifes, ciudad que adoptó y en la que impulsó
su amor por los “fierros veloces”, fue sinónimo de espectáculo, versatilidad conductiva
y una característica indeleble, siempre: ¡Fierro a Fondo!
Como
dirigente presidió el Ford T Club Arrecifes, la A.C.T.C y la Asociación Argentina
de Volantes. Creó el Club Argentino de Pilotos, donde se calzó el casco por
última vez.
Cuando
llegó el tiempo del sosiego para tanta adrenalina nuevamente buscó su
tranquilidad en Arrecifes. Desde aquí impulsó la construcción de réplicas de
algunos de sus automóviles de competición, acompañó las Fiestas del
Automovilismo, las recepciones a sus jóvenes colegas. La amistad permanente.
Hoy, como antes, un auto dobla a ¡Fondo! Deja una estela de tierra y tras ella va CARLOS PAIRETTI ¡HASTA SIEMPRE CARLITOS! ¡GRACIAS POR TANTAS ALEGRÍIAS!
Fotos: El Gráfico, del autor, historiatc.com.ar.
domingo, 25 de septiembre de 2022
¡LLEGAMOS!
Pasó otro
Gran Premio Argentino Histórico, el XIX en la cronología. En lo personal he
tenido la fortuna de participar en varias ediciones, con diversos resultados.
Siempre, la expectación es la misma: el cosquilleo en el estomago los días
previos durante los preparativos. La ilusión de un buen resultado final y ¡allá
vamos!
Verificaciones
administrativas y técnicas cumplidas. Largada simbólica con la inconfundible
voz de Raúl Barceló alentando a todos los binomios y aportando datos sobre los
autos y ciudades que representan.
El lunes en
competencia hasta el viernes. Atrás quedan manos en alto saludando el paso de
los protagonistas, paisajes que no siempre pueden ser contemplados como lo
merecen. Reuniones previas con los colegas que militan la misma pasión por
estos autos clásicos y los promedios impuestos. La solidaridad al palo entre
todos los participantes. Los buenos y los malos momentos competitivos. Porque: “Esto
es un juego, vamos a divertirnos…” pierde por goleada con el espíritu
competitivo que en definitiva tiene cada unos de los 104 binomios que inició la
prueba.
En mi caso el agradecimiento a Gustavo Casco por confiar en mí, apoyarme en momentos en que las cosas no salen como uno quiere. A "Vilcha" Bahamonde, Cristian Mallia, al doctor Alberto Pascuzzi, a los “Pascuzzi Boy´s” como cariñosamente apodamos al eficiente equipo de auxilio del “doc”, a Jorge Di Fiore, a los hermanos Paul y Mario Contreras.
A
nuestra familia, a los amigos que apoyaron durante toda la prueba: A todos
¡MUCHAS GRACIAS!
![]() |
Los números
finales
Clasificación
general: 19° - Clasificación Clase D: 5°
Mejor
clasificación en una etapa (la 5ª): General: 8° - Clase D: 2°
Fotos:
Emilio Oppezzo
miércoles, 22 de junio de 2022
Fotos y datos...
![]() |
miércoles, 25 de mayo de 2022
Arrecifes 1962: 1, 2 y 3 de Chevrolet
El 27 de mayo de 1962, Armando J Ríos se adjudicaba la IV Vuelta de Arrecifes. Primer triunfo de Chevrolet en la carrera arrecifeña. Segundo arribaba el piloto local: Carlos Pairetti y tercero José Morán. Tricota de "Chivos". Cuarto, Juan Galvez con el mejor Ford clasificado y quinto otro Ford, el de Críspulo Villanueva.
De los 61 inscriptos, largaron 53 y arribaron: 17 (32%): 6° Oscar Gálvez (Ford), 7° Carmelo Galbato (Ford), 8° Rodolfo de Álzaga (Ford), 9° Juan Facchini (Chevrolet), 10° Francisco Giordano (Ford), 11° Ernesto Petrini (Ford), 12° Antonio Ferrer (Ford), 13° Héctor Rey (Ford), 14° Nello Marsilli (Ford), 15° Luis Galli (Chevrolet), 16° Daimo Bojanich (Ford) y 17° Vicente Spano (Ford).
Juan Gálvez, 4°
Oscar Gálvez, 6°
Necochea y Arrecifes hermanados en el auto de Ríos
El chevrolet se armaba en el taller de José Froilán González, con preparación de Bernardo Pérez y la colaboración de Rubén Aeid, quien era el acompañante.
Pairetti en su quinta carrera culminaba 2°, a pesar de retrasarse en la última vuelta. Cerró el primer giro en la 3a posición, detrás de Saigós y Meunier; en la 2a vuelta se ubicaba 2° de Saigós. Con 3 giros cumplidos, caía al 3er puesto, detrás de Saigós y Ríos. Ante el abandono del hombre de Areco recuperaba el 2do lugar, a 49s6 de Ríos, posición que mantendría hasta el final de la carrera.
Cafecito para entrar en calor...Pairetti y el Ñato Aguirre
De espectador a colaborador de Morán
Años más tarde, Carlos Meregalli recordaba que se acercó a la curva de la "Clida" para presenciar la carrera. Un colaborador de José Morán le pidió si le podía ayudar para reabastecer al piloto de Rufino. En la foto: Meregalli (de campera) y el auxilio embocando el bidón en el Chevrolet N° 21.
Locales…
En la curva de la "Clida" el Nro 48 Fernando Risso (“El Troyano”) con el Ford de Juan Carlos Garavaglia. Abandonó por rotura de embrague. Jorge Aguirre -abuelo de Valentín- (Chevrolet N° 53 de Vicente Viola), abandonó: bomba de aceite. Antes de largar, el N° 52 José María Pozzi, acompañado por Héctor “Laucha” Ríos (Mercury de Leandro Salatto), abandonó por un vuelco.
El auto de Antonio Márquez...
El Chevrolet N° 37 con las consecuencias del vuelco en Arrecifes. Dos años más tarde, el auto pasaba a manos de Luis Di Palma y ganaba de local.
Fotos: Roberto Hugo Bustos, historiatc.com.ar, Julio Manzini, Mani Pairetti, Omar Pozzi, Facebook el Verdadero TC de la Gente y del autor.