ARRECIFES SE ESCRIBE CON “A” DE AUTOMOVILISMO
1949
Con 24 años, Néstor Pedro Marincovich “Toto” incrementaba la lista de pilotos arrecifeños. Lo hacía en Turismo Carretera con el mismo Dodge exFroilán González, que también usó Nobel Hortal en las Mil Millas del '48.
Por aquel entonces, José Froilán González se lucía con los autos de pista, pero también se animaba a las carreras en ruta junto con: “los ex vecinos de Arrecifes Ángel Lo Valvo, Manuel Arrouge y Abelardo Matta (…)”. (1)
Marincovich incorporaba un apellido
que tendría sucesión en el deporte motor, en una carrera que también
haría historia: la Vuelta de Santa Fe.
En su estreno como organizador, el club Jorge Newbery, de Venado Tuerto, propuso una carrera de dos etapas, con un total de 1.726 km.
En el sorteo que determinó el orden de largada a Marincovich le tocó en suerte el número 77, a Froilán González el 46. Nobel Hortal cambió de butaca para acompañar a su amigo. En tanto que Bernardo Pérez lo hacía con Froilán.
Toto duró poco en carrera. El Dodge era tan veloz, como frágil. Jorge Etchegoyen y otros amigos fueron como auxilios. El “Vasco” recordaba: “No estábamos muy lejos de Venado, pero hasta ahí no llegaron ¡Se rompió antes!”
“Néstor Marincovich debió abandonar a 28 kilómetros de la largada por rotura de pistón. Pepe González se colocó a los 12 en la primera etapa y, en la segunda que venía corriendo muy bien hasta Rosario, con probabilidades de colocarse segundo, después de ese tramo le falló la caja del embriague (sic) y se clasificó sexto en la etapa y séptimo en la carrera (…). La carrera fue ganada en brillante forma por Juan Gálvez, con Ford, que ganó las dos etapas registrando el elevado promedio de 129,513 kilómetros por hora; segundo fue Rosdendo Hernández y tercero Daniel Musso”, periódico Arrecifes, febrero de 1949.
(1) periódico Arrecifes, enero de 1949.
Fotos: historiatc.com.ar y periódico Arrecifes,de la Biblioteca Pública de Arrecifes.
3 comentarios:
Grcias Raulito por suempre publicar la historia del AUTOMILISMO DE ARRECIFES DRSDE SUS COMIENZOS HASTA EL DIA DE HOY
muy bueno.RAUL.
Gracias por recordarnos todas esas cosas lindas del automovilismo antiguo. De no ser por vos, pasarían al olvido!!
Publicar un comentario