lunes, 14 de abril de 2025

COCO VITA EN FUERZA LIBRE

ARRECIFES SE ESCRIBE CON "A" DE AUTOMOVILISMO... 




Un nuevo nombre se agregaba a la extensa lista de pilotos arrecifeños: Domingo Vita. Luego de un par de carreras en Ford T Semipreparados, el 11 de noviembre de 1957 saltó a los monopostos más potentes de la Mecánica Nacional. El debut de "Coco" en Fuerza Libre se produjo en el circuito "Emilio M Córdova", en La Emilia, San Nicolás. Según el cronista de "COCHE A LA VISTA" no desentó: “(…) Como ya es habitual, Requejo largó en punta seguido por Zampa, entablándose violenta lucha entre ambos, terciando por momentos Domingo Vita quien resultó una grata revelación con su Chevrolet Corvette. Le falta un poco de adaptación a la máquina que es muy veloz, y no podría sorprender verlo ganar alguna de las próximas competencias (…)”.

La prensa arrecifeña, con un pintoresco comentario, también destacó la actuación de Vita: “El domingo pasado el volante local Domingo Vita intervino en la disputa del gran premio de fuerza libre corrido en San Nicolás donde intervinieron los mejores volantes de la especialidad. Después de cumplir una notable y regular performance, nuestro volante logró el cuarto puesto, a 54 segundos del ganador Juan Zampa; a 38 del segundo Ramón Requejo y a 16 del tercero, Emilio Barbalarga. Domingo Vita, que fue dirigido por José Froilán González, pudo haber obtenido mejor clasificación si le hubiera impreso mayor velocidad a su coche que respondió bien y por causa de los frenos, debió «sofrenarlo» un poco.” (Arrecifes, sábado 16/11/57).

El auto en detalles

Estaba equipado con un motor Chevrolet V8, de 300 HP. Cuatro carburadores solex doble boca de 45" de garganta. Caja de velocidades Fiat 525, modelo 1928, de cuatro marchas hacia adelante y marcha atrás. Tren delantero y dirección de Ford A.Diferencial de Ford modelo 1935. Carrocería monoplaza modificada por Jerónimo García.Relación de diferencial: 3,30. Pisada de gomas: 2,32 m.Peso: 1050 kilos con 140 litros de nafta, 25 de aceite (ambos tanques ubicados en la cola del auto) y piloto incluidos.



miércoles, 2 de abril de 2025

¡TANTI GRAZIE PEPE!

ARRECIFES SE ESCRIBE CON “A” DE AUTOMOVILISMO

13 y 14 de junio de 1954

Así reflejó la revista inglesa Autosport la victoria del argentino Froilán González y el francés MauriceTrintgnant (Ferrari 375 Plus) en Las 24 de Le Mans de 1954.

DUEL  IN  THE RAIN

Le Mans Victory for Ferrari After Dramatic Battle with Jaguar-Rolfo an Hamilton Again Prominent - Impressive 100 per cent Bristol Performance - Cunninghams to the Fore - Triumph TR2 Wins Sarthe Spurs 


El enfoque de COCHE A LA VISTA

23 de mayo, Froilán gana el Gran Premio de Bari, Italia.

Antonio Rioja, cronista de Coche a la Vista escribe: -¡Y sigue la racha! La buena racha de éxitos argentinos en las más famosas pistas de Europa, con González a la "cabeza" (y no es chiste). Hoy le tocó el turno a Bari, el prestigioso circuito del sudeste italiano que bañan las aguas del Adriático.

Luego, en la misma nota y bajo el título: TAMBIEN EN LE MANSRioja comenta:

Le Mans, 14 de junio - Especial. - Harían falta todas las páginas de un número de COCHE A LA VISTA!... para relatar al detalle todos los episodios del sensacional drama deportivo que acabamos de vivir. Sería preciso también un tiempo del que no disponemos si queremos que esta crónica vuele en el primer avión, y... una tranquilidad física, cerebral, que también nos falta al cabo de 24 horas de tensión

El auto, según Froilán

"Ese auto lo habían hecho para las Mil Millas italianas de ese año y sólo se construyeron tres únicas unidades que debutaron en esa carrera. Era difícil por la enorme potencia que desarrollaba: 320 caballos. Y bajo la lluvia no eran un juego, y si bien era el auto más potente de todos había que trenzarse con los Jaguar que eran más chiquitos, más livianos y frenaban mejor. De todas maneras en Italia le habían cambiado partes del tren delantero y el auto era otra cosa, recordaba «Pepe» sobre esa Ferrari, diseñado por Pinin Farina con un motor 12 cilindros de 4.9 litros y que alcanzaba 280 Km/h. Fuente: Campeones.com.ar 


El agradecimiento a Pasión Tuerca de Alberto López @Pasiontuerca por su generoso aporte de las revistas publicadas en esta nota.