En pocos días más, se cumplen 50 años del domingo 30 de agosto de 1970, cuando el automovilismo unió a dos jóvenes que alcanzaron su popularidad a través de distintas disciplinas. Ramón Ortega y Luis Di Palma. Uno músico y actor; automovilista el otro. La convocatoria fue para que el artista ocupara la butaca derecha en el Torino del arrecifeño.
“Palito era muy amigo de Patricio Peralta Ramos y yo también. Nos hicimos amigos y me acompañó en Chivilcoy”, resumía Luis.
La figura de Ortega consiguió que el automovilismo ganara espacios más allá de los medios de prensa del deporte motor. “Tatú” Zungri, amigo de Luis, recuerda que en vísperas de la carrera, vinieron de un canal porteño a filmar en Arrecifes las pruebas previas de la tripulación del Torino N°2.
“Me parece ver a Leonelo Iezzi (otro amigo de Luis) cuando le dijo a Palito, mientras se ataba en el auto, - ‘¡Negrito el domingo te vas a c…… todo!’”
La I Vuelta de Chivilcoy, 5a fecha del calendario de T.C. Fórmula A, fue la tercera victoria consecutiva de Di Palma en la categoría, con el Torino de Juan Fava, preparado por Oreste Berta. Luis ganó a 200,909 Km/h de promedio, escoltado por Eduardo Volpicina; completaron las cinco primeras posiciones: Gastón Perkins, Rodolfo Marich y José Manzano.Todos con Torino.
Entre otras novedades,en esta carrera se produjo el debut de Roberto Mouras (Torino) y la presentación de Jorge Cupeiro con un Chevrolet 400, entre los 44 protagonistas que sellaron sus máquinas el sábado. El domingo, se presentaron 42 en línea de largada y clasificaron 22.
Volpicina, 2°
Mouras, 8°
Los 10 primeros1. Luis Di Palma (Torino) 3h02m01.4
2. Eduardo Volpicina (Torino) 3h05m24s2
3. Gastón Perkins (Torino) 3h07m24s2
4. Rodolfo Marich (Torino) 3h08m21s8
5. José Manzano (Torino) 3h09m56s6
6. Carlos Alessina (Torino)
7. Luis Saint Germés (Torino)
8. Roberto José Mouras (Torino)
9. Carlos Giustozzi (Dodge Valiant)
10. "Larry" (Torino)
Récord de vuelta: Di Palma, en la 4a, 49m09s8 a 202,433 Km/h.
Palito y el casco
“Nosotros estábamos en los boxes, el auto tenía que parar para reabastecerse y piloto y acompañante bajarse mientras se cargaba el combustible. Fue muy rápido porque la tapa de baúl tenía un solo broche. Yo coloqué el embudo y otro de los muchachos echó el bidón. Tito (Hanley) era el encargado de limpiar el parabrisas... Luis ya había subido al auto y se había abrochado los cinturones… Palito cuando bajó se sacó el casco… Cuando vimos eso… Tito le tiró con la rejilla para que se apurara y yo de un empujón lo senté en el auto.. Cuando terminó la carrera, Palito se reía y nos decía – ¡Miércoles, que habían sido bravos ustedes! –“, recuerda sonriente el “Flaco” Porta.

Fotos: historiatc.com.ar y Postales chivilcoyanas Foto Osvaldo Benítez